TRES PERIODOS DEL DESARROLLO PRENATAL
El promedio de duración del embarazo o de gestación es de 266 días. Después de la fecundación y a lo largo del periodo prenatal gestacional, un programa genético inmensamente complicado comienza a dirigir el desarrollo de miles de millones de células especializadas.
Las tres etapas del periodo del desarrollo: prenatal germinal, embrionario y fetal.
Las tres etapas del periodo del desarrollo: prenatal germinal, embrionario y fetal.
ETAPA GERMINAL
DESDE LA FECUNDACIÓN HASTA LAS 2 SEMANAS
Durante la etapa germinal el organismo se divide, se vuelve más complejo y se ubica por sí solo en la pared del útero. La unión al útero marca el final de la etapa germinal y ocurre aproximadamente 2 semanas después de la concepción.
Dentro de las 36 horas siguientes a la fecundación, el cigoto con una sola célula que será el bebé, entra a un periodo de rápida división celular mitosis setenta y dos horas después de la fecundación, se ha dividido en 32 células un día después tiene alrededor de 70 células. Esta división continúa hasta que la célula única original se ha convertido en 800 mil millones o más de células especializadas que conforman una persona que nacerá y conocerá.
Mientras el óvulo fecundado se divide, también va descendiendo por las trompas de falopio hasta alcanzar el útero, a donde llega en 3 o 4 días.
Para cuando esto ocurre su forma ha cambiado convirtiéndose en una esfera llena de líquido llamada blastocito, que luego flota libremente en el útero por uno o dos días.
ETAPA EMBRIONARIA
DE LAS 2 SEMANAS A LAS 8 -12 SEMANAS
La etapa embrionaria como periodo crítico.
Durante la etapa embrionaria se desarrollan los órganos y los principales sistemas del cuerpo, respiración, digestivo y nervioso. debido a que ahora el crecimiento y el desarrollo suceden rápidamente, este es un periodo crítico en el cual el embrión es más vulnerable a influencias del ambiente prenatal. Un periodo crítico es un momento específico durante el desarrollo en el que un animal o una persona necesita tener experiencias apropiadas para originar un funcionamiento adulto normal.
Durante la etapa embrionaria se desarrollan los órganos y los principales sistemas del cuerpo, respiración, digestivo y nervioso. debido a que ahora el crecimiento y el desarrollo suceden rápidamente, este es un periodo crítico en el cual el embrión es más vulnerable a influencias del ambiente prenatal. Un periodo crítico es un momento específico durante el desarrollo en el que un animal o una persona necesita tener experiencias apropiadas para originar un funcionamiento adulto normal.
ABORTO ESPONTÁNEO EN LA ETAPA EMBRIONARIA
Debido a que el desarrollo normal depende de hechos controlados en forma precisa, es inevitable que algo irá mal en algunos embarazos. Cuando esto sucede se da la finalización natural del embarazo o aborto llamado, técnicamente, aborto espontáneo que es la expulsión de un embrión o feto desde el útero hasta fuera de la matriz, el cual no pudo sobrevivir fuera de ésta.
ETAPA FETAL
ENTRE 8 Y 12 SEMANAS HASTA EL NACIMIENTO
La aparición de las primeras células óseas , a las 8 semanas aproximadamente se cederá un signo del inicio de la etapa fetal. Sin embargo, debido a que los órganos en algunos sistemas continúan formándose después de las 8 semanas se considera que el periodo embrionario debe durar las 12 primeras semanas.
La etapa fetal se caracteriza por un rápido crecimiento y aumento en la complejidad de funcionamiento.
La etapa fetal se caracteriza por un rápido crecimiento y aumento en la complejidad de funcionamiento.