Factores maternos de nutrición - Pañalera TuBebé.com

Aplica para un descuento

interes tubebe.com
Factores maternos de nutrición

Factores maternos de nutrición

Descripción corta:

www.tiendatubebe.com

FACTORES MATERNOS NUTRICIÓN 

Es un error utilizar la frase de cajón comer por dos como excusa para doblar la cantidad de alimento que come una mujer embarazada; pero es cierto con toda seguridad que la madre está alimentándose por la salud del feto así como por la propia. Aunque la información genética dirige el crecimiento del feto la madre debe suministrar los nutrientes que hacen posible el crecimiento, si falta un nutriente esencial en la dieta o si se agrega una sustancia tóxica, los resultados pueden ser serios y definidos.






IMPORTANCIA DE LA BUENA NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO 

Los bebés se desarrollan mejor cuando sus madres comen bien. Las mujeres que aumentan de peso en el promedio recomendado entre 26 y 35 libras están menos propensas a un aborto a tener un bebé muerto o a tener niños bajos de peso. Sin embargo la mayoría de las mujeres aumentan menos de lo que deberían durante el embarazo en parte porque los obstetras acostumbran recomendar ganar menos pesos y en parte debido a presiones sociales para lucir delgada.

Otro estudio reciente ha establecido la importancia del desayuno durante el embarazo debido a que las mujeres que pasan por alto el desayuno durante el embarazo presentan cambios en los niveles de diversas sustancias en el torrente sanguíneo que no presentan las mujeres no embarazadas. Una dieta bien balanceada para cualquier persona incluye el consumo diario de los siete grupos de alimentos productos lácteos carnes de todos los tipos frutas y vegetales que contengan vitamina A, otras vitaminas C, pan y cereales,  grasas y aceites . 

Cuando una mujer está embarazada necesita unas 300 o 500 calorías adicionales diariamente y 30 gramos más de proteínas. Las adolescentes embarazadas, las mujeres enfermas o desnutridas, las que toman pastillas anticonceptivas hasta poco antes del embarazo y mujeres que están bajo considerable tensión necesitan nutrientes adicionales. 

DESNUTRICIÓN Y DESARROLLO FETAL 


Las madres que se alimentan bien antes del embarazo y durante este, afrontan menos complicaciones en el parto y dan a luz bebés más saludables, mientras que las madres cuya dieta es inadecuada pueden tener bebés prematuras, bajos de peso, o que nacen muertos o mueren poco después de nacer. 

La desnutrición también afecta el cerebro en desarrollo. Los investigadores examinaron el cerebro de fetos obtenidos a través de abortos terapéuticos; aquellos hechos para proteger la salud de la madre o para prevenir el nacimiento de un bebe con defectos.



SUPERACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA DESNUTRICIÓN

Diferentes tipos de ayuda pueden auxiliar al retorno de una madre desnutrida. Cuando se dio alimento adicional a mujeres embarazadas y desnutridas sus bebés presentaron un incremento en el peso al nacer, mejoraron su agudeza visual y elevaron sus niveles de actividad por encima de los bebés de madres del grupo de control que no recibieron suplementos alimenticios. Además las madres mejor nutridas amamantaban por más tiempo proporcionando así una ventaja a sus infantes. 

Un feto desnutrido puede beneficiarse de la ayuda después del nacimiento, debido a que la nutrición fetal afecta tanto en el desarrollo físico como al intelectual del niño, a largo plazo es importante el cuidado apropiado del feto tanto para los padres del infante como para la sociedad en su totalidad.

Esta es una preocupación especial por los bebés de familias de bajos ingresos en las que otros tipos de privación pueden agravar los efectos de la nutrición deficiente.


CONSUMO DE DROGAS 

Las drogas pueden atravesar la placenta así como lo hace el oxígeno, el dióxido de carbono y el agua; estos tienen efectos más fuertes si se ingieren al comienzo del embarazo. Las drogas que se sabe que son dañinas son los antibióticos de estreptomicina y tetraciclina, se dice que hasta una aspirina común puede causar problemas, 


PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS 

Los niños de mujeres que toman anticonceptivos orales al comienzo del embarazo, pueden presentar defectos congénitos. El problema más posible es una incidencia levemente más alta de ciertos defectos cardiovasculares. Las mujeres que fuman más de un paquete de cigarrillos al día y también toman anticonceptivos orales tienen más probabilidades de tener bebés con defectos congénitos. 

DIETILESTILBESTROL DES 

Los defectos de ingerir drogas durante el embarazo no siempre aparecen inmediatamente. A finales de los 40 años y comienzo de los 50; la hormona sintética dietilestilbestrol era ampliamente prescrita de manera ineficaz como resultó ser para prevenir el aborto. 

CAFEÍNA 

Evitar ingerir cafeína. 

NICOTINA 

Esta afecta el desarrollo cognoscitivo y psicológico de los niños.



ALCOHOL 

Muchas mujeres que consumen alcohol en embarazo tienen mayor posibilidad de tener bebés bajos de peso que manifiestan problemas de aprendizaje y las mujeres alcohólicas tienen bebés con SFA. SFA - síndrome fetal de alcohol- Combinación de las anormalidades del desarrollo mental y motor que afectan al bebé de una mujer que ingiere alcohol en gran cantidad durante el embarazo.

ALCOHOL Y EMBARAZO



El beber mucho y posiblemente también el beber poco pueden causar defectos congénitos. El más grave es el síndrome fetal de alcohol SFA. No fumes, no ingieras drogas y sigue una dieta bien balanceada. Es posible que los defectos congénitos relacionados con el alcohol ocurran si además de beber fumar usar drogas formuladas o drogas callejeras o estás desnutrida. 


Si amamantas a tu bebé ingiere alcohol muy de vez en cuando o nunca, puedes transmitir alcohol a tu bebé a través de la leche y grandes cantidades de él pueden deprimir su sistema nervioso .

OPIÁCEOS 

Es probable que las mujeres adictas a drogas tales como la morfina, heroína y cocaína den a luz bebés que se han convertido en drogadictos en el vientre materno. Con frecuencia se puede curar a los bebés de la adición administrándoles otras drogas en cantidades gradualmente decrecientes pero las consecuencias de la adicción prenatal pueden persistir por lo menos hasta los 6 años. 

Al nacer los infantes adictos son intranquilos e irritables y a menudo sufren estremecimientos , convulsiones, fiebre, vómito y dificultades respiratorias; es dos veces mas probable que mueran pronto después del nacimiento en comparación con los bebés no adictos.

COCAÍNA 

Los efectos de la cocaína han empezado a estudiarse recientemente y los primeros indicios muestran que ésta puede influir tanto en el resultado de un embarazo como en la salud del bebé. Las mujeres que usan cocaína parecen tener una proporción mayor de abortos.




OTROS FACTORES MATERNOS ENFERMEDAD 

Una serie de enfermedades contraídas durante el embarazo pueden tener serios efectos en el feto que se están desarrollando y dependen en parte de cuando se enferme la madre. Cuando se contrae la rubéola antes de la undécima semana de gestación. 

Casi que con seguridad esta había causado sordera y defectos  cardíacos en el bebé, pero entre la décima tercera y la décima  sexta semana de embarazo, las posibilidades de tales consecuencias son solamente de 1 entre 3 y después de 16 semanas casi no existen. 

Un feto que contraiga el síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA, si la madre lo tiene o aunque solamente tenga el virus en la sangre. El riesgo surge debido a que el contenido de la sangre es portadora del virus que causa SIDA. Las anormalidades detectadas en los bebés y en los niños que nacen con SIDA incluyen retardo en el crecimiento y anormalidades de la cara y de la cabeza tales como la cabeza pequeña ojos grandes labios sobresalientes, nariz chata, puente de la nariz aplanado, ojos rasgados y frentes prominentes y en forma de caja.






DEFECTOS CONGÉNITOS 

TRANSMITIDOS POR EL PADRE

Hemos visto como los genes de los padres y como los factores tanto maternos; como ambientales pueden causar defectos congénitos, en los últimos años los investigadores han observado con más cuidado el papel que desarrolla el hombre en la transmisión de defectos.

Las mutaciones ocurren más frecuentemente a medida que el hombre envejece y puede ser la causa de muchos desórdenes. La edad avanzada del padre se asocia con aumento en varias condiciones raras, entre las que se encuentran un tipo de enanismo, el síndrome de marfan, deformaciones de la cabeza y de las extremidades y la fibrodisplasia osificante progresiva y deformaciones óseas.

TERAPIA MÉDICA DENTRO DEL VIENTRE 

El vientre ya no es solamente un lugar seguro para nutrir y proteger un feto saludable. Con el desarrollo de técnicas modernas ha llegado a convertirse en un mini hospital donde se pueden corregir ciertas condiciones. Aunque la mayoría de los desórdenes se pueden tratar mejor después del nacimiento. 

Una técnica desarrollada recientemente permite a los médicos tratar a los niños a través del cordón umbilical. Las transfusiones de sangre que se administran de esta formas, que pueden ser vitales para salvar la vida de bebés con Rh positivo pueden empezar a aplicarse en una etapa muy temprana del embarazo y continuar cada dos semanas con ellas hasta el nacimiento. 

NOTAS SOBRE LOS RIESGOS PRENATALES 

Es importante considerar la cantidad de formas en las que el desarrollo puede llegar a perjudicarse y la mejor manera de evitar problemas de todas formas necesitamos recordar que el desarrollo fetal normal es la regla general.



OTRAS FORMAS DE LLEGAR A SER PADRES 

La reproducción es una función biológica, pero educar a una familia es un acto social. Debido a que los seres humanos rara vez abandonan sus propósitos simplemente porque encuentran obstáculos, no es sorprendente encontrar que parejas que desean ansiosamente tener hijos, adopten métodos que hacen caso omiso de los procesos biológicos ordinarios. 

ESTERILIDAD
Incapacidad de concebir después de un año de haber tratado de hacerlo. 
La razón más común para que la gente busque métodos alternos es su incapacidad de concebir. A veces la esterilidad abruma con problemas psicológicos a un matrimonio debido a que la gente que supone que podre reproducir tiene frecuencia problemas en aceptar el hecho de que no puede lo que es llega natural y fácilmente a otros. 

FORMAS ALTERNAS DE CONCEBIR 

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. Introducción no sexual del semen dentro del cuerpo de una mujer con la intención de generar  un embarazo.

FECUNDACIÓN IN VITRO. Concepción fuera del cuerpo. 

DONACIÓN DE ÓVULOS. Es la versión femenina de la inseminación artificial, hasta el momento se ha hecho en dos formas; se extrae un óvulo del cuerpo de una mujer fértil y se le permite madurar y ser fecundado para entonces implantarlo en el útero de otra mujer. 

MADRE SUSTITUTA. La maternidad sustituta que da un paso más allá del método donante de óvulos suscita muchas consecuencias emocionales legales y éticas. 

ADOPCION. Hacer que un niño llegue a formar parte de una familia a través de medios legales y aceptarlo como si fuera propio.