Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que quieran hacerlo y dispongan de buena información y del apoyo de su familia. La lactancia materna exclusiva se recomienda durante los primeros 6 meses, luego con la introducción de alimentos se debe mantener de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
La producción de leche depende de cada mujer pero si se requiere que la mamá esté tranquila, hidratada y en posición cómoda para que sus senos funcionen adecuadamente. No hay recetas mágicas para aumentar la producción de leche materna pero si queda prohibido consumir bebidas alcohólicas y gaseosas durante este tiempo.
:
¿Por qué no puede administrarse agua al bebé con lactancia exclusiva hasta los 6 meses, incluso en países con mucho calor?
Respuesta: El dar agua a los bebés pequeños los pone en riesgo de diarrea y desnutrición. El agua puede estar contaminada y causar infecciones en tu bebé y puede causar que tu bebé consuma menos leche materna o suspenda la lactancia temprano y en consecuencia se desnutra. Si las madres dan agua en lugar de la leche materna, se puede disminuir su producción láctea.
La leche materna tiene más de 80 por ciento de agua, especialmente la primera leche que tu bebé consume en cada mamada
.
Por tanto, si la madre siente que su bebe esta sediento, ella debe amamantarle para así calmar la sed. Los bebés no necesitan agua adicional, ni siquiera en climas calientes.
Al amamantar la mamá le da a su bebé toda el agua que necesita, al mismo tiempo evita darle agua, protegiendo a su bebé de diarrea, deshidratación o bajo peso.
Otra pregunta que se hacen las mamás es acerca del uso del Tetero o Biberón y la respuesta es que NO SE REQUIERE ya que los chupos conllevan a la “Confusión del Pezón” y el bebé frecuentemente termina abandonando la lactancia. En su reemplazo se recomienda utilizar otros accesorios tales como Goteros, Jeringa, Taza o cuchara que son menos riesgosos y no afectan la lactancia.
Alimentar a Tu bebé con leche materna le permite fortalecer su sistema de defensas, facilita un adecuado aumento e peso y por esto una buena relación entre la talla y el peso, además que se estimula un adecuado desarrollo del lenguaje y formación de sus encías y se previene la incidencia de infecciones del oído.
Para garantizar un suministro adecuado de leche materna, se puede ir almacenando leche materna a través del Banco de Leche Materna que nos permite guardar la leche extraída en frascos de vidrio o bolsas para la lactancia, hasta 4 horas a temperatura ambiente (28ºC), Hasta 12 horas en la refrigeradora (0 a 5 ºC) y de 15 días hasta 3 meses en el congelador (-20ºC).
Luego para suministrarle la leche extraída a Tu Bebé, de debe calentar al Baño María una sola vez y no calentándola directamente ni en microondas.
La leche extraída después de calentarla al baño María se le suministra a Tu Bebé con Cuchara, taza o gotero y lo que sobra se debe deshechar.